Curso de MSA:
Análisis de los Sistemas de Medición
Asegura la confiabilidad de tus datos y reduce la variabilidad de tus procesos.
En el mundo de la manufactura, las decisiones de calidad dependen de datos precisos. Un sistema de medición deficiente puede llevar a rechazar productos buenos o a aprobar productos defectuosos, generando costos innecesarios y afectando la reputación de tu empresa. El Análisis de Sistemas de Medición (MSA) es la metodología clave para asegurar que las mediciones de tus equipos son confiables, precisas y están listas para soportar decisiones críticas. En Iuvat, capacitamos a tu equipo para dominar esta herramienta, basándonos en el manual AIAG MSA 4a. Edición para optimizar la calidad desde la raíz.
¿Qué es el MSA y por qué es vital para tu empresa?
El MSA es un estudio estadístico que evalúa la variabilidad de un sistema de medición. Se centra en determinar si las mediciones que tomas son consistentes y precisas. Al dominar el MSA, tu empresa puede:
Evitar decisiones erróneas: Asegurar que los datos que guían tu producción son correctos y no están sesgados.
Reducir costos: Prevenir defectos, reprocesos y desperdicios causados por mediciones incorrectas.
Mejorar la calidad: Reducir la variabilidad del proceso, lo que se traduce en productos más consistentes y de mayor calidad.
Asegurar el cumplimiento: Cumplir con los estándares de la industria que exigen un control estricto de los sistemas de medición.
¿A quién está dirigido este curso?
Este entrenamiento es ideal para profesionales de la industria que son responsables de la calidad y la producción. Es especialmente relevante para:
Personal de Metrología y Laboratorios de Calidad.
Ingenieros de manufactura, calidad y procesos.
Técnicos de Producción y Mantenimiento.
Líderes de proyectos de mejora continua.
¿Qué aprenderán mis equipos con este curso?
A lo largo de este entrenamiento, tu equipo no solo entenderá la teoría detrás del MSA, sino que aplicará la metodología de forma práctica. El curso cubre:
Fundamentos de MSA: Comprenderán la importancia del MSA y los tipos de variabilidad en un sistema de medición, basándose en la rigurosa guía de AIAG.
Análisis de Repetibilidad y Reproducibilidad (%GRR): Dominarán los estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad (R&R), un componente clave del MSA, para validar los equipos de medición. Incluyendo %GRR por pruebas destructivas.
Estudios de Linealidad y Sesgo: Aprenderán a evaluar la precisión de un instrumento en todo su rango de operación.
Estudios de Atributos: Conocerán cómo analizar la confiabilidad de mediciones que no son numéricas, como la inspección visual.
Aplicación Práctica: Resolverán casos reales y aprenderán a interpretar los resultados del MSA para tomar decisiones informadas en la producción, siguiendo las directrices de las Core Tools de la industria automotriz, que aplican a muchos otros sectores.
Modalidades de Impartición
Adaptamos el curso a las necesidades de tu organización para maximizar los resultados.
Presencial “In-Company”: Impartimos el entrenamiento en tus instalaciones, con casos de estudio adaptados a tus procesos y equipos.
Remoto: Ofrecemos la capacitación en vivo a través de plataformas digitales, ideal para equipos distribuidos geográficamente.
¿Listo para hacer de tus datos la base de tu éxito?
Invertir en la capacitación de tu equipo en MSA es un paso fundamental para reducir costos, mejorar la calidad y fortalecer la confiabilidad de tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a asegurar la precisión en cada medición.